top of page
  • markthemysticactiv

AMOR Y REVOLUCIÓN: EL ARTÍCULO *

Updated: Jun 15

Escúchalo


Amor y revolución.m4a
.zip
Download ZIP • 51.16MB

O léelo


1. REVOLUCIÓN NO-EXITOSA


Tod@s l@s revolucionari@s tienen como objetivo derrocar lo que ven como opresión y abuso, e instalar un régimen que creen que es más humano, más solidario - un régimen que promete respeto y justicia.


En última instancia, cualquiera que sea el 'ismo' de la superficie de una revolución, ya sea Rusa (1917), China (1911), Francesa (1789 - 1799), Estadounidense (1775 - 1783), Cubana (1953 - 1959) o Iraní (1979) - en sus corazones, tod@s l@s revolucionari@s creen que están del lado del Bien. ¿Qué significa eso? En última instancia, todo se reduce a que creen estar del lado del Amor Universal.


Sobre esta base podemos decir que ninguna revolución en la historia de la humanidad ha tenido éxito - porque ninguna revolución ha establecido con éxito el Reino del Amor Universal en la Tierra. ¿Por qué no? Porque hasta ahora, ningún grupo de revolucionari@s ha sido entrenado adecuadamente para poder mantener su capacidad de Amor Universal. Hasta el momento, ningún grupo de revolucionari@s ha preparado adecuadamente su conciencia para un esfuerzo tan épico.


Hasta ahora, ningún grupo de revolucionari@s ha contemplado siquiera la posibilidad de que el éxito a largo plazo del nuevo régimen que buscan instalar dependa enteramente del grado en que ell@s mism@s, y la gente en general, se hayan educado a sí mism@s no solo psico-emocionalmente, sino energética o espiritual o existencialmente - y por lo tanto hayan llegado a ser capaces de elegir consistentemente el Amor Universal.

2. Tonterías Idealistas.


Para aquell@s entre nosotr@s que tienen poca o ninguna experiencia de la transformación de su propia psique y conciencia, estas palabras bien pueden sonar (en el mejor de los casos) como divagaciones idealistas y utópicas, o (en el peor de los casos) como una locura-espiritual absurda. Incluso aquell@s de nosotr@s que HEMOS experimentado una transformación personal, o curación, o algún tipo de despertar, podríamos preguntarnos si las revoluciones políticas y la evolución de la conciencia son de alguna manera compatibles.


Amig@s - hermanos y hermanas, o como sea que queráis pensar de vosotr@s mism@s: ES SÓLO UNA CUESTIÓN DE EDUCACIÓN. Sin embargo: no es una educación que nos ofrecerá la cultura dominante mundial superficial, fanáticamente-materialista, entumecida y despiadada y violenta. Por supuesto que no. ¡¿Por qué alimentaría su propio derrocamiento?!


Sin embargo, nutrir la Conciencia que nos permite Elegir el Amor Universal es nuestro principal acto revolucionario. Cultivar la capacidad de reconocer la elección existencial momento-a-momento entre defender y promover nuestro propio pequeño proyecto de vida, o actuar en nombre del todo - y cultivar la capacidad de actuar a base de esa elección - debe convertirse en nuestro compromiso diario de auto-desarrollo revolucionario.


Y esto no es un asunto privado. Los sociólogos hablan de "la privatización de la espiritualidad": la eliminación de temas abiertamente espirituales o existenciales del mercado público y de la arena política. "Medita en privado, si quieres" es el mensaje, "pero guárdatelo. ¡Y por favor no lo traigas a la oficina!"


¡NO! No podemos cultivar nuestra capacidad de conciencia y Amor Universal sol@s. Nos necesitamos. Necesitamos comunidades. Y digo 'comunidades' y no 'grupos de apoyo', porque los grupos de apoyo pueden integrarse fácil y ordenadamente en la corriente principal global obsesionada con la I.A., tecno-intoxicada, obsesionada con producción-y-progreso, obsesionada con la centralización, la C.C.T.V. y el control. "¡Claro, haz un poco de curación a un lado! ¡¿Por qué no?! ¡¿Qué daño puede hacer?! ¡Pero no llegues tarde al trabajo mañana!" ¡NO! Hay circunstancias que favorecen la evolución de la conciencia, y circunstancias que la frustran....


La comunidad local. Relaciones profundas. Responsabilidad por nuestra localidad. Contacto con la naturaleza - con los árboles, los animales, los insectos y pájaros... con el clima, con las lunas crecientes y menguantes, con los equinoccios y solsticios. Tiempo para descansar, tiempo para no hacer nada, tiempo para respirar. Celebración, apreciación, gratitud. Comida local, libre de venenos. Agua libre de venenos. Creatividad y contribución - en vez de la esclavitud asalariada. Todo esto favorece la evolución y transformación de la conciencia - y el asfalto, el alumbrado público, el ruido del tráfico, la comida de plástico, el trabajar-trabajar-trabajar, y el entretenimiento escapista grosero, no.


Así que aquí hay un segundo compromiso revolucionario: ajustar nuestros estilos de vida de manera que apoyen y mejoren nuestro compromiso revolucionario principal: el desarrollo de nuestra capacidad para Elegir el Amor Universal.

3. El Amor Universal


Entonces, ¿qué es el Amor Universal? Creo que tod@s ya lo sabemos. Sabemos lo que Bob Marley quiso decir cuando cantó "un amor, un corazón: reunámonos y sintámonos bien". Todos sabemos lo que significa cuando, en un gran estadio o auditorio, miles y miles de personas agitan una luz (su propia luz diminuta) y se balancean juntas, en una gran unidad. Conocemos el Amor Universal. Lo que no sabemos es que es de fácil acceso, o cómo acceder a él, o que es la energía desenfrenada, más revolucionaria y radical de la Tierra.


El Amor Universal no es el amor romántico. No está enfocado o fijado en una persona en particular. Ni siquiera tiene que gustarte alguien para amarlo - ¡universalmente! El Amor Universal no es personal. Va más allá de la persona y la personalidad... Es el amor que surge cuando nos conocemos a nosotr@s mism@s como conciencia, cuando nos conocemos como una energía consistente y espaciosa que existe más allá de nuestras personalidades siempre cambiantes. Es el amor que surge cuando, sabiendo que somos conciencia, miramos a los ojos de otra persona y nos vemos a nosotr@s mism@s. La clase económica de la otra persona, su nivel educativo, su raza, su sexo, su edad, todo puede ser diferente a nosotr@s... Pero la miramos a los ojos y sentimos su dolor, sus luchas, su necesidad de ser comprendid@ , su necesidad de ser amad@, sus anhelos, su belleza - y sabemos que, en esencia, somos lo mismo.


La conciencia, el auto-conocimiento, el conocimiento-sentido de que somos más que nuestras identidades familiares, cotidianas y culturalmente-condicionadas, es el requisito previo para el Amor Universal. No por vislumbrarlo, sino por la capacidad de sostenerlo, y de elegirlo una y otra vez. Por lo tanto, nuestro plan de estudios de auto-educación debe ser: aprender la diferencia entre la Conciencia que Somos y nuestros Seres Condicionados, aprender a discriminar nuestro comportamiento consciente del comportamiento de nuestros Seres Condicionados - y fortalecer nuestra capacidad para sacar nuestra identificación de nuestros Yoes Condicionados, y devolverlos a los brazos de la conciencia.


Esto puede sonar místico, lejano, inalcanzable, PERO NO LO ES. Es solo una cuestión de entrenamiento. Y, en realidad, los resultados llegan rápido. De hecho, ahora voy a recomendar una práctica, una técnica de entrenamiento que (a) te ayudará a conocerte a ti mism@ como conciencia y (b) te ofrecerá una poderosa experiencia del Amor Universal. Si puedes hacer esta práctica todos los días, fantástico. Hazla tan a menudo como puedas. Es profundamente placentero. Pero necesitarás a alguien con quien hacerlo...


Esta práctica, a la que llamo 'Relaciones Conscientes', generará casi con seguridad una experiencia erótica poderosa, profunda e íntima del Amor Universal... Asegúrate de no confundir esto con el amor romántico. ¡No estás amando a tu "compañer@ de práctica" incondicionalmente porque es tu "alma gemela"! Puedes experimentar el Amor Universal con cualquiera - con todo el mundo. Prácticas como las Relaciones Conscientes, si las tomas en serio, pueden revolucionar tu percepción, tus relaciones, tu realidad, ¡tu vida! ¡Por eso podrían ser la base de La Primera Revolución Exitosa!

4. La Práctica de Las Relaciones Conscientes.


Necesitaréis media hora, o cuarenta y cinco minutos. Necesitaréis paz y tranquilidad. Y necesitaréis que no os interrumpan. Así que selecciona un(a) compañer@ de práctica, y un momento en el que ambos podáis dejar de lado todo lo demás. ¡Y probadlo! La práctica tiene tres etapas principales...


Etapa 1, aprox. 10 min., "La Pertenencia" (Conciencia de Si Mism@): Sentaos un@ frente al/a la otr@, y amb@s cierren los ojos. Entra dentro de ti. Toma conciencia de tu respiración. Suelta tus exhalaciones por todo tu cuerpo, suavemente, con ternura. Vuélvete exclusivamente consciente de tu propio cuerpo y respiración. Deja que tu mente prosiga, si quiere - pero presta atención a tu propio cuerpo y respiración.


Siente tu cuerpo, siente tu respiración y siente tu pertenencia. Eres parte de todo. Inseparablemente. Recuerda, quizás, a las otras especies con las que compartimos este planeta. Otras especies que comen y se aparean, como nosotr@s. Y siente tu pertenencia. Recuerda, quizás, cómo los otros animales, insectos, pájaros y peces también se despiertan y duermen, con el día y con la noche, como nosotr@s. Y siente tu pertenencia. Siente, quizás, cómo dependes del aire que te rodea para tu vida. Siente el aire dentro de ti. Y siente tu pertenencia. Siente, quizás, cómo dependes del agua que bebes para mantenerte viv@. Recuerda los ríos y los lagos y la lluvia. Y siente tu pertenencia. Recuerda, quizás, cómo, en este momento, estás viviendo y muriendo como lo han hecho y lo harán innumerables generaciones antes y después de ti. Y siente tu pertenencia. Siente tu pertenencia más y más profundamente con cada respiración - con cada exhalación. Eres parte de todo. ¡Tod@s lo somos! Déjate llevar por tu pertenencia. Deja que la vida te sostenga. Déjate llevar. Se receptiv@. Recibe.


Etapa 2, aprox. 10 min., "La Unión" (Conciencia de Si y del/de la Otr@): Abrid los ojos lenta y suavemente, y llegad a sostener una mirada suave entre vosotr@s. Relaja los músculos de tus ojos. Ve y déjate ser vist@. Pero no dejes ir tu sentido de pertenencia. No sueltes tu conexión con tu cuerpo y tu respiración. La presencia del/de la otr@ es impactante, pero mantente tan conectad@ contigo mism@ como lo estabas cuando tenías los ojos cerrados.


Ahora suelta tus exhalaciones alternativamente (i) hacia abajo, por tu propio cuerpo, y luego (ii) hacia tu compañer@ de práctica. Cuando sueltas tu exhalación por tu propio cuerpo, SIENTE tu propia presencia. Cuando sueltas tu exhalación hacia tu compañer@ de práctica, SIENTE su presencia. Sé igualmente consciente de ti mism@ y de el/ella. "Una respiración para si mism@, una respiración para el/la otr@". Si más de la mitad de tu atención está en ti mism@, extiende tu sentir hacia tu compañer@ de práctica. Siéntel@ más profundamente. Si más de la mitad de tu atención está en tu compañer@ de práctica, retírala, siente tu propia presencia más profundamente. De esta manera, en silencio, permaneciendo en tu sentido de pertenencia, manteniéndote cerca de tu propio cuerpo y respiración, sosteniendo una mirada suave: equilibra tus energías, para que puedas sentir la presencia propia y la de tu compañer@ de práctica por igual, simultáneamente. Este "equilibrio" de energías es una meditación momento-a-momento. Permanece alerta.


A veces, para equilibrar tus energías, y profundizar tu conciencia de "ti mism@ y del/de la otr@", puede ser útil usar el pensamiento, así: mientras exhalas hacia abajo, a través de tu propio cuerpo, piensa "me respeto a mí mism@", y luego cuando exhalas hacia tu compañer@ de práctica, piensa "y te respeto" (sintiendo el significado de tus palabras mientras las piensas). O podrías pensar: "me acepto, te acepto". "Sufro mis altibajos. Puedo sentir que tú también tienes tus propias luchas." "A veces me siento vulnerable. Puedo sentir tu vulnerabilidad también." "Me deseo lo mejor. Te deseo lo mejor a ti también." "Me dejo bendecir. Que tú también te dejes bendecir." "Que yo esté en mi poder. Que tú también estés en tu poder." Estas son solo sugerencias. Confía en lo que te viene...


Sabrás cuando estás descansando en equilibrio (sintiéndote tanto a ti mism@ como al/a la otr@), y descansando dentro del campo energético de pertenencia (sintiéndote sostenid@), porque la atmósfera entre ti y a tu alrededor se transformará. El espacio se sentirá mágico y sagrado. Todo parecerá más hermoso. Estarás en unión con el/la otr@, y con el mundo que os rodea.


Etapa 3, aprox. 10 min., "La Conciencia Habla": ahora, durante aprox. 5 minutos cada un@, un@ a la vez, habla de su experiencia actual. Es decir: una persona habla y la otra escucha, durante cinco minutos, y luego la otra persona habla durante cinco minutos, mientras que la que acaba de hablar ahora escucha. (No es una conversación.) Ambos siguen manteniendo una mirada suave. El oyente continúa meditando en equilibrar su atención, dentro del campo energético de la pertenencia, mientras el hablante habla. Y el hablante comparte su experiencia actual a nivel físico, emocional, mental y energético/espiritual/existencial, así:


"Estoy notando tal y tal sensación en mi cuerpo". "Estoy notando que tal y tal sentimiento está surgiendo en mí". "Estoy notando tal y tal pensamiento pasar por mi mente". "Estoy notando tal y tal cambio energético en el campo energético que nos rodea". Es decir - no hablamos desde la identificación con nuestras personalidades, diciendo, por ejemplo, "ahora mismo estoy sintiendo esto, o pensando esto". No. Hablamos desde la Pertenencia y la Unión, desde La Conciencia que Somos - y describimos la experiencia del Yo Condicionado. Compartimos la experiencia física, emocional, mental y energética de las personalidades con las que nos identificamos habitualmente, mientras descansamos junt@s en la unión amorosa y en la dicha de nuestra pertenencia.


Después de que la primera persona haya hablado, cerradlos ojos l@s dos, respirad un poco - y soltad todo lo que haya sido dicho y escuchado. Luego abrid los ojos nuevamente y volved a conectaros - antes de que hable la segunda persona. La parte formal de la práctica de las Relaciones Conscientes acaba cuando amb@s han hablado. Agradeceros. Daos un abrazo. Y luego tomad un poco de tiempo informal para hablar de como os fue la práctica, para compartir discernimientos y descubrimientos. Ahora - tened cuidado. Probablemente amb@s estaréis muy abiert@s. Así que hablad subjetivamente. No constatéis "verdades duras" sobre el/la otr@. Solo compartid vuestra experiencia subjetiva propia. Sed amables. Y recuerda: esto era una práctica. ¿Una práctica para qué? Una práctica para la vida cotidiana. No vuelvas inmediatamente a tu forma habitual de ser. Deja que la práctica se filtre por tu ser… y a través de tu día y ocupaciones diarias...


Las Relaciones Conscientes es una práctica extremadamente poderosa. Si la practicas regularmente, tendrá un impacto en todos los ámbitos de tu vida porque, por supuesto, nunca dejamos de relacionarnos. ¡Este mundo, esta realidad, es el mundo de las relaciones! Siempre estamos relacionándonos - con nosotr@s mism@s, con los demás, con nuestro entorno, con la situación en la que nos encontramos...


De hecho, puede ser hermoso practicar las Relaciones Conscientes con la situación en la que nos encontramos. Entonces, en lugar de "una respiración para un@ mism@, una respiración para el/la otr@", practicamos "una respiración para un@ mism@, una respiración para la situación". Y nuestra experiencia de la situación se transforma...


No hay duda de que existen muchas prácticas similares, y tal vez ya tengas una propia. ¡Usa lo que funcione! Esta funciona. Por favor, acéptala como un regalo. A mí, me parece una práctica exquisita: ¡una puerta directa al Amor Universal! Para mí ha sido, y sigue siendo hermosa, potente y transformadora. Les invito a practicarla, repetidamente, a conocerla y hacerla suya.

5. Comunidad y Tribu.


En conclusión, la mayoría de las revoluciones de la historia, si no todas, han sido bien intencionadas - incluso amorosamente intencionadas - pero l@s revolucionari@s han estado mal equipad@s para establecer regímenes que perpetuaran sus intenciones profundas y de corazón.


Hoy, en mi opinión, nos enfrentamos a una situación global que exige una revolución global. Nuestros líderes son completamente hipócritas: predican la ecología mientras modifican genéticamente nuestra comida y rocían nuestros cielos, y predican la libertad y la igualdad mientras aprietan continuamente el control digital centralizado, impersonal y absoluto. Estamos siendo transportados sin consulta hacia una distopía de ciudades inteligentes, tecnócratas, transhumanas... Pero, ¿somos l@s revolucionari@s que necesitamos? Incluso si, mañana, las fuerzas armadas del mundo de repente se dieran la vuelta y dijeran "¡basta!" - ¿seríamos capaces de establecer y mantener una sociedad fundada en nuestras intenciones más profundas y de corazón - en última instancia, en el Amor Universal? ¡No! Porque nosotr@s mism@s no vivimos en el Amor Universal.


Las raíces de nuestra revolución deben estar en la auto-educación. Y como he dicho, esto no significa que nos sentemos en grupos de apoyo, viviendo los estilos de vida con los que estamos familiarizados. Absolutamente no. La necesidad de auto-educarse no es excusa para la inacción. Además de la auto-educación, simultáneamente, debemos movilizarnos en la dirección de la descentralización, de la comunidad local, de soltar nuestra dependencia de la cultura dominante, y de la auto-suficiencia, la re-capacitación y la re-integración en el mundo natural - porque todo esto crea el ambiente óptimo para aprender a vivir en el Amor Universal.


Finalmente, quiero repetir una distinción que suelo hacer entre comunidad y tribu. Una comunidad local puede constar de varios miles de personas. Quizás incluso más. Y como la conciencia y el Amor Universal se cultivan en la intimidad, y como, obviamente, es imposible intimar con tanta gente - dentro de nuestras comunidades necesitamos tribus. Necesitamos tribus, o "familias extendidas no-biológicas": grupos de diez, veinte o treinta personas que se conozcan bien, se reúnan regularmente, y se apoyen mutuamente en el cultivo del Amor Universal.


PERO - ¡Tales tribus no existen! Son, creo, la estructura social que necesitamos crear si queremos ofrecer y recibir el apoyo que necesitamos para vivir, cada vez más consistentemente, en el Amor Universal. ¡Así que tenemos que inventarlas! Creo que este es un aspecto crucial de la Primera Revolución Exitosa - la Revolución Profunda que he estado discutiendo en este ensayo. Necesitamos inventar tribus - tribus de personas dedicadas a la auto-educación propia y de los demás, a la educación de sus hij@s y niet@s - a la conciencia, a la cotidianidad consciente y a las relaciones conscientes - al aprender a vivir junt@s en el Amor Universal - ¡al ser l@s revolucionari@s capaces de una Primera Revolución Exitosa!

Con calidez y respeto,

Mark el Activista Místico.

Cataluña, Octubre 2022

www.markthemysticactivist.com www.t.me/tribusconscientes (Telegram)

* ESTE ARTÍCULO SE CONVIRTIÓ EN EL CAPÍTULO 5 DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL LIBRO "AMOR Y REVOLUCIÓN"

150 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page